FAEM - Blog

LA DANZA DE LOS LOCOS SE BASA EN LA MATANZA DE HERODES, SE BAILA TODOS LOS AÑOS EL DÍA 28 DE DICIEMBRE, DIA DE LOS INOCENTES.

Danzantes del Baile de los Locos de FTe Carreteros-Córdoba

 

 

DESDE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA Y ANDALUZA DE ENTIDADES LOCALES APOYAMOS Y DEFENDEMOS ESTA MANIFESTACIÓN CULTURAL, AL IGUAL QUE LO HACEMOS CON EL FOLCLORE ANCESTRAL EN OTROS PUEBLOS.

Foto del S G de Faem con un Fundador de los Danzantes

 

La Entidad local de Fuente Carreteros Baila al ritmo de casi las únicas danzas que existen en España, que hunden sus raíces de los colonos de Centro Europa que habitaron en esta zona de Andalucía, durante el magnífico Reinado de Carlos III. La Danza de los Locos y el Baile del Oso que datan de 1765, son las danzas que , se representan en el único AYUNTAMIENTO ( segregado en 2018, de Fuente Palmera)  y que ha sido declarada esta manifestación dancística y musical patrimonio etnológico en Andalucía, y Bien de Interés Cultural (BIC) por la Junta de Andalucía.

https://youtu.be/4VE1I209msy

Ha sido ardua y larga la Lucha del Pueblo de Fuente Carreteros por su AUTONOMÍA,  desde la Federación Española y Andaluza de Entidades locales Autónomas, nos congratulamos porque ese esfuerzo ha merecido la pena, LA PRESENCIA EN EL ACTO DEL SECRETARIO GENERAL DE LA FEDERACIÓN, D. Miguel Gregorio Martínez Mures, es un espaldarazo a la defensa de las raíces históricas de los Pueblos que debemos fomentar. Pues esta Danza fue recuperada por un grupo de jóvenes del Pueblo de Fuente Carreteros en 1982, la Danza de los Locos se basa en la Matanza de Herodes, cuando las madres intentaban proteger a sus hijos, y en este caso los seis danzantes "representan a la madre y la loquilla que representa al niño que se oculta entre las madres".

foto del SG de Faem con el grupo de Dazantes

 

 

Baile del Oso

 

El Baile del Oso es una tradición que se sigue bailando en algunas zonas del Centro de Europa, con los mismos orígenes que el de Fuente Carreteros. La salida del oso tiene como objetivo espantar a los malos espíritus, pedir que haya buenas cosechas y que el mundo rural siga adelante.

 

Fuente Carreteros, a la que se le llegó a llamar la aldea de los italianos porque se concentraron sobre todo italianos y alemanes, tiene 1.088 habitantes según el padrón municipal de 2023 y es municipio independiente desde el 2 de octubre de 2018, tras tres décadas como entidad local autónoma de Fuente Palmera, otra de las poblaciones creadas por los colonos de Carlos III.

 

 

 

 

Foto con un Danzante con la indumentaria Centro Europea

 

APOYO DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA A UNA PROPUESTA DE FAEM QUE VENIMOS SOLICITANDO DESDE HACE MAS DE 20 AÑOS QUE ES QUE EN TODAS LAS CONVOCATORIAS DE LA J.A LAS ELAS SEAN BENEFICIARIAS DIRECTAS.

EN ESTE CASO SE TRATA DE UN PLAN DE EMPLEO LOCAL QUE EL PTE DE LA JA, EXPUSO EN EL DEBATE DEL ESTADO DE LA COMUNIDAD, Y EXPRESO QUE DICHO PLAN SERA PARA LOS MUNICIPIOS Y LAS ENTIDADES LOCALES AUTÓNOMAS.

POR TANTO UN LOGRO MAS DE ESTA FEDERACIÓN QUE LUCHA DESDE 1979 PRIMERO COMO FEDESPA Y DESDE 1993 COMO FAEM, PARA QUE ESTOS PUEBLOS CON CAPACIDAD DE AUTOGOBIERNO, COMO EELL  QUE SON, DEBAN ESTAR INCLUIDAS EN TODAS LAS CONVOCATORIAS  PUBLICAS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA.

HA SIDO EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCIA  EL DÍA 12- DE DICIEMBRE DE 2024, EL QUE DE FORMA EXPRESA HA EXPUESTO QUE POR VEZ PRIMERA ESTE PLAN INCLUIRÁ A LOS MUNICIPIOS Y LAS ENTIDADES LOCALES AUTÓNOMAS.

 REPRODUCIREMOS EN LAS REDES DICHA SECUENCIA.

 

 

REUNION ENTRE ELA DE MURES CON EL ALCALDE DE ALCALA LA REAL Y OTROS CONCEJALES PARA TRATAR EL CONVENIO DE FINANCIACIÓN ENTRE AMBAS EELL.

HA TENIDO LUGAR LA PRIMERA REUNIÓN CON LA INTERVENCIÓN Y MEDIACIÓN DE FAEM-FEEM, PARA TRATAR DE REALIZAR UN CONVENIO DE FINANCIACIÓN ENTRE LA ELA DE MURES Y EL MUNICIPIO DE ALCALÁ LA REAL (JA).

REUNIÓN ENTRE RPTES DE ELA DE MURES Y DEL MUNICIPIO DE ALCALA LA REAL

Se presento por parte de los reptes de la Ela  de Mures del trabajo previo realizado por Faem, para tratar de firmar y actualizar las relaciones entre ambas EELL, pues según la Ley 5/2010 de Autonomia local de Andalucia, se debe revisar el convenio de financiación cada 5 años, cuestión esta que esta muy sobrepasada y de ahí que se debería firmar una revisión o nuevo convenio.

Pues de expusieron los argumentos de ambas partes y se aprobó el calendario, el procedimiento, el horario, el numero de reuniones, etc ..pero no hubo acuerdo en un informe comparativo con otra Ela de la Provincia, pero si hubo un principio de acuerdo de que se discutiera un texto base o borrador de convenio confeccionado por Faem y aceptado por la Ela de Mures. Y se aprobó que en el Mes de Febrero de 2025 se pudiera realizar un segunda reunión para avanzar en este asunto. La Ela reclama un aumento importante de la financiación y las competencias de esta que deben provenir sobre todo del Municipio de Alcalá la Real.

PESAME DEL SECRETARIO GENERAL Y OTROS MIEMBROS DE FAEM A LA FAMILIA DE MARIA "MARI" COMO TODOS LA CONOCIAN, EN EL PUEBLO DE LA REDONDELA.

EL PASADO DÍA 26 DE DICIEMBRE, DE 2024, LE DIMOS EL ULTIMO ADIÓS A UNA PROFESORA EXCELENTE, GRAN PERSONA, Y MUY LUCHADORA CONTRA LA INJUSTICIA, EN ESPECIAL LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS  OPRIMIDOS POR SUS AUTONOMÍA COMO LO ES LA REDONDELA.

PÉSAME Y MISA FUNERAL DE

Se celebro la misa funeral de "Mari" en la Parroquia local, verdadera joya arquitectónica, de estilo Mudéjar en tan emblemático edificio nos despedimos de ella, pero quedara para siempre entre nosotros, su generosidad, buen magisterio y sentido de la responsabilidad y compromiso verdadero con los mas necesitados.

MISA FUNERAL DE

El Secretario  General de Faem y otras personas ligadas a esta Organización junto con una gran cantidad de personas que abarrotaron la iglesia y sus inmediaciones le dieron el pésame a su esposo, D. Antonio Martín Cabanillas,  que es el Presidente de Faem y resto de familiares directos.

                                                                                       "DESCANSE EN PAZ."

 

REUNIÓN DEL CONSEJO ANDALUZ DE CONCERTACIÓN LOCAL

RECIENTEMENTE HA TENIDO LUGAR LA REUNIÓN DEL CONSEJO ANDALUZ DE CONCERTACIÓN LOCAL, ES LA SEGUNDA SESIÓN DE ESTA LEGISLATURA DE LA JUNTA DE  ANDALUCIA.

FOTO REUNION DEL PTE DEL CACL, VCPTE Y SG DE DICHO ORGANO CON EL SG DA FAEM

En esta reunión presidida por el Consejero de Justicia y Admon local D. Jose  Antonio Nieto, fue la Secretaria General, de Admon local, Dª. María Luisa Ceballos, la que hizo un repaso de las actuaciones de la Consejería, relacionadas con el Mundo local, y posteriormente se dio paso a los miembros de ese Consejo Andaluz, por parte de Faem, estuvo presente el Secretario General D. Miguel Gregorio Martínez Mures, el cual  realizo algunas apreciaciones al respecto relacionadas con las Entidades locales Autónomas.

Y ademas entrego a la Secretaria General, las siguientes preguntas para que se las respondiera por escrito:

1ª.- El pasado día 10 de Enero de 2023, se celebró una reunión con usted en la sede de Américo Vespucio, 13,  a las 11:30 horas, en la cual estuvimos 7 miembros de la Comisión Delegada de nuestra Federación, incluyendo a una asesora.

 

Le presentamos una serie de asuntos concretos para modificar la Laula en lo concerniente a más Competencias y recursos para las Entidades Locales Autónomas y otros como definir la delimitación del ámbito territorial de las ELAs., etc,etc.

 

Usted califico la reunión de muy positiva y en un tono muy agradable y constructivo y se comprometió una vez estudiadas las propuestas que en seis meses (antes de las vacaciones) aproximadamente se nos contestarían al respecto.

 

Pero la realidad es que han pasado 21 meses,  desde la Reunión sin recibir respuesta, como quiera que llevaba poco tiempo incorporada al cargo de Secretaria General de Admón local, hemos dejado pasar más tiempo para que se pudiera pulir por vuestra parte los asuntos tratados.

 

Pero al no recibir respuesta le pregunto: ¿Porque no se nos ha comunicado desde el 23 de Enero de 2023, nada sobre el tema, cuando se comprometió hacerlo en 6 meses, han hecho algo al respecto.? En todo caso  ¿Cuándo pretenden retomarlo, para aprobar una modificación de la LAULA en el sentido solicitado por Faem ?

 

2ª.-Faem,  ha realizado en algunas ocasiones la propuesta de modificar la Ley 11/2014 que regula el CACL,  en el sentido de que esta Organización pueda tener voz y voto y no como ahora que solo tiene voz. Creemos que de aprobarse esta modificación sería un elemento que puede contribuir a una mayor participación, que es siempre digno de valorar para la mejora de la Democracia. Al fin y al cabo, el pleno en la práctica se reúne muy pocas veces en la legislatura.

 

 

 Como hemos visto que no se nos ha respondido le preguntamos:

 

¿Sería posible que ahora que se tiene mayoría absoluta y por tanto es más fácil la aprobación de las Leyes o sus modificaciones, desde el Gobierno de la Junta de Andalucia se inicie el trámite para la aprobación final de esta propuesta que creemos que viene a mejorar la citada Ley 11/2014 reguladora del CACL? ¿Estaría usted dispuesta a ayudarnos para iniciar dicho trámite Si o NO?

 

CUANDO NOS RESPONDA LA SECRETARIA GENERAL DAREMOS CUENTA A LOS MIEMBROS DE FAEM.

 

 

Ultimas noticias

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto


Una cookie es un fichero que se descarga en el ordenador/smartphone/tablet del usuario al acceder a determinadas páginas web para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo. Para conocer más información sobre como maneja los asuntos de privacidad F.A.E.M. le invita a acceder al siguiente enlace: http://www.faem.es/privacidad

F.A.E.M. utiliza en este sitio web las siguientes cookies que se detallan en el cuadro siguiente:


-cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
   
-cookies analíticas (para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento del conjunto de los usuarios), publicitarias (para la gestión de los espacios publicitarios en base a criterios como la frecuencia en la que se muestran los anuncios) y comportamentales (para la gestión de los espacios publicitarios según el perfil específico del usuario): si se desactivan estas cookies, el sitio web podrá seguir funcionando sin perjuicio de que la información captada por estas cookies sobre el uso de nuestra web y sobre el éxito de los anuncios mostrados en ella permite mejorar nuestros servicios y obtener ingresos que nos permiten ofrecerle de forma gratuita muchos contenidos.

(*) La información obtenida a través de estas cookies, referida al equipo del usuario, podrá ser combinada con sus datos personales sólo si Ud. está registrado en este sitio web.

(**) DESACTIVACIÓN DE COOKIES. El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante:

    la configuración del navegador; por ejemplo:

        Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
        Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
        Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
        Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042

    los sistemas de opt-out específicos indicados en la tabla anterior respecto de la cookie de que se trate (estos sistemas pueden conllevar que se instale en su equipo una cookie "de rechazo" para que funcione su elección de desactivación); o

    otras herramientas de terceros, disponibles on line, que permiten a los usuarios detectar las cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación (por ejemplo, Ghostery: http://www.ghostery.com/privacy-statement, http://www.ghostery.com/faq).


Unedisa no se hace responsable del contenido y veracidad de las políticas de privacidad de los terceros incluidas en esta política de cookies.

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con F.A.E.M. en faempresidente@gmail.com